"Tryna" es una contracción coloquial de la frase "trying to" en inglés. Se utiliza en situaciones informales o en el lenguaje cotidiano para expresar la idea de que alguien está intentando hacer algo o tiene la intención de hacerlo. Esta contracción es común en conversaciones informales y en la escritura en línea, pero no se considera apropiada en contextos más formales o académicos.
Aquí tenemos algunos ejemplos de cómo se puede utilizar "tryna":
"I'm tryna learn how to play the guitar." (Estoy intentando aprender a tocar la guitarra).
"He's tryna find a new job." (Él está intentando encontrar un nuevo trabajo).
"She's tryna get in shape for the summer." (Ella está intentando ponerse en forma para el verano).
Recordá que "tryna" es una contracción informal y no se debe utilizar en situaciones formales, como en la escritura académica o en discursos profesionales.
Por otro lado, el verbo "try to" ha adquirido hoy en día un nuevo significado. En algunas situaciones informales, especialmente en algunos dialectos y contextos coloquiales, "trying to" o su contracción "tryna" pueden utilizarse para expresar un deseo o una intención en lugar de simplemente denotar el acto de intentar. En estos casos, la frase puede tener un matiz diferente y se traduciría como "I want to" en inglés estándar.
Ejemplo 1:
"I'm tryna go to the beach this weekend." (Estoy intentando ir a la playa este fin de semana o Quiero ir a la playa este fin de semana).
En este contexto, la persona no está necesariamente hablando de hacer un esfuerzo consciente para ir a la playa, sino que está expresando su deseo o intención de hacerlo.
Ejemplo 2:
"I'm not tryna start a fight with you." (No estoy intentando o no quiero comenzar una pelea con vos).
Es importante tener en cuenta que esta interpretación puede variar según el contexto y la región, y no es la interpretación más común de "trying to" o "tryna". Por lo tanto, es fundamental entender el contexto y la comunicación en curso para determinar si la frase se utiliza en el sentido de "intentar" o "querer".
Si te interesa aprender más acerca de este fenómeno recomendamos el episodio "Are you tryna hear this?" del podcast Lexicon Valley del lingüista estadounidense John McWhorter (https://open.spotify.com/episode/7dos2cpSDWcdnX9N0vFw5e?si=216486c51a7c4382).
0 Comentarios