Consejos Clave para Entender a los Hablantes Nativos

¿Te cuesta entender a los nativos?

Es muy común entre estudiantes de inglés que, aunque entender los audios del libro de textos les resulta muy sencillo, a la hora de hablar con nativos no comprenden ni la mitad. ¿Pero cómo puede ser? ¿Acaso es simplemente porque hablan más rápido? En parte sí, pero lo principal a tener en cuenta es aquello que llamamos "connected speech".

El connected speech es eso que sucede cuando, por ejemplo, en lugar de decir "I want to go" decimos "I wanna go".

Aquí un ejemplo: 🔉Click aquí para escuchar

¿Entendés lo que dijo?

Aquí podés escucharlo en contexto 👉 🔉Click aquí para escuchar

"It's on the mean streets of social media where the comedian copes his slings and arrows. No one has ever upset me on Twitter. Literally, no one has said something that has hurt my feelings because they live in a bin. Do you know what I mean? So you are walking along and there is someone in a bin and they go "You cunt!", you'd laugh. You know? It's like... No one can hurt my feelings I'm too happy."

Comprender este fenómeno nos permite mejorar nuestra comprensión del inglés hablado en el mundo real (a diferencia del que aparece en los libros de texto). Pero no sólo eso, si logramos incorporarlo en nuestro propia expresión oral conseguimos una mayor fluidez al hablar y nuestro inglés suena mucho más natural.

 

Image by Freepik

 

Veamos entonces en qué consiste el connected speech:


1. Unir o separar algunas palabras:

 An apple > Anapple 🔉Click aquí para escuchar


2. Sonidos intrusivos (estos sonidos nos permiten ir de una palabra a otra de manera fluida):

 Go out > Go𝘄out 🔉Click aquí para escuchar

 We all play out > We𝗷all play𝗷out 🔉Click aquí para escuchar

There is > There𝗿is 🔉Click aquí para escuchar

... good idea𝗿of what these dinosaurs were thought to have looked like 🔉Click aquí para escuchar

 

3. Omitir vocales o reemplazarlas por el sonido "schwa" (ə):

What's your name? > What's yə name? 🔉Click aquí para escuchar


4. Fusionar sonidos /t/ y /j/ ( t + j = tʃ )

I'll meet you there > I'll meetʃou there 🔉Click aquí para escuchar


4. Omitir o reemplazar la T por un "glottal stop":

Not > No' - That > Tha' - Cat > Ca' 🔉Click aquí para escuchar

Let's go > Les go 🔉Click aquí para escuchar

 Next door > Neks door - Most common > Mos common  🔉Click aquí para escuchar

Write a letter > Wri'a le'er * 🔉Click aquí para escuchar


* NOTA: Si estás pensando en incorporar el connected speech tené en cuenta que intercambiar todas las T por un glottal stop puede ser mal visto; se recomienda no omitir más de una por oración, así: "my little bu'on" o "my li'le button" es mucho mejor que "my li'le bu'on".


** Para una explicacion más detallada ver los videos aquí debajo (están todos en inglés) 👇


Referencias

Accent's Way English with Hadar (https://www.youtube.com/watch?v=6xQv_73acso)

ETJ English (https://www.youtube.com/watch?v=QkZoYxSJk-Q&t=248s)

English with Lucy (https://www.youtube.com/watch?v=ZZTV0Gwyo_Q)

Learn English with Papa Teach Me 

Publicar un comentario

0 Comentarios